top of page

¿PUEDE UN CRISTIANO

CELEBRAR LA NAVIDAD?

Pudieran darse muchas respuestas a esta pregunta,  pero el propósito de este artículo es ver qué dice el profeta con respecto a la celebración de la Navidad.  ¿Puede un cristiano celebrar la Navidad? Alguien dirá: “¡No! Porque eso es pagano, y diabólico”. Otro dirá: “El profeta lo  celebró,  recordando  el Nacimiento  de  Jesús,   por tanto  los  que son de  la  Novia  tienen  que  celebrarlo”. Pero ¿Qué dice el profeta sobre la Navidad ¿Habrá condenado su práctica? ¿Lo habrá permitido y celebrado?

 

Una Moneda tiene dos caras. Es importante que veamos las dos caras de  lo que dijo el profeta con respecto a la Navidad. No podemos tomar solo una parte de lo que dijo el profeta, y desechar la otra parte simplemente porque no nos gusta.  Si creemos que Dios ha hablado por un profeta en este tiempo, tenemos que tomar todo lo que dijo este profeta, nos guste o no nos guste. Creo firmemente que Dios nos envió en este tiempo un poderoso profeta como guía y antorcha para la Novia.  No podemos cuestionar, ni poner en tela de juicio lo que dijo.

 

Sé que muchos no estarán de acuerdo con este artículo, y algunos hasta me lanzarán adjetivos negativos, pero mi objetivo al publicar este artículo no es generar polémica, ni pleitos, sino centrar a los creyentes, para que no se ladeen a ningún extremo.  

 

EL PROFETA NOS ENSEÑO  A MANTENERNOS EN EL CENTRO. SIN LADEARNOS A NINGUN LADO

 

57-0306 (e)  Dios Guarda Su Palabra Primera Parte

“Si  el  diablo  no  puede impedir  que usted  vea  una verdad,  entonces  él  lo empujará  al extremo  de  alguna parte”.

 

60-1204pm (v) La Visión De Patmos

102   “…Uds. saben que yo siempre he tratado de ser esto, y nuestro Señor siempre me lo ha revelado; hay un extremo y otro extremo, pero justamente en el centro del camino está la Verdad. ¿Notaron Uds. en Isaías, donde El dijo que ahí habrá un camino? Isaías 35. Y se acuerdan Uds. cómo nuestros preciosos hermanos Nazarenos acostumbraban cantar ese canto, Uds. saben: "La Calzada de Santidad, Calzada de Santidad". Ahora, si Uds. leen su Biblia bien, no dice: "la calzada de Santidad". Dice: "Y habrá allí calzada y camino, y será llamado", no la calzada de santidad, sino, "el Camino de Santidad". Y es una conjunción lo que termina su oración. ¿Ven? "Habrá allí calzada y camino, y será llamado Camino de Santidad", no una calzada de santidad.

103   Vean, una carretera es construida, un camino. . Una buena carretera es construida con la parte más alta en el centro, porque permite que toda la basura se vaya hacia ambos lados. Eso es. Cuando un hombre realmente viene a Cristo, él tiene sus ojos centrados en Cristo. Si él es un poquito emocional, él será un fanático. Si él es un poquito frío, él estará de este otro lado y será sólo como un pepino, en ese lado; ¿ven?, su intelectualidad. Pero la cosa principal está en el centro del camino, con suficiente Espíritu en Ud. para mantenerlo calientito y en acción. ¡Amén! Y sabiendo lo suficiente para guardarse Ud. mismo bajo obediencia al Espíritu, moverse tal como el Espíritu se mueve; no antes ni después, sino como el Espíritu se mueve.

 

 

EL PROFETA DIJO QUE LE GUSTABA LAS FECHAS NAVIDEÑAS PORQUE DEJABAN UN PEQUEÑA BENDICION

 

60-1220 El Regalo Envuelto De Dios.

“Siempre  es  bueno  venir a  la  casa del Señor,  pero  parece ser  mucho  mejor  en  los  días  de Navidad  y Año Nuevo

y también en Semana Santa.  Parece ser como que estas fechas nos dejan una pequeña bendición.  Y mientras... Es una lástima que no podamos tener este espíritu navideño todo el tiempo, la gente saludando y diciéndole: "Que el Señor le bendiga". Eso es bueno. Me gusta eso de la Navidad.
 

 

EL HNO BRANHAM QUERÍA QUE TODOS LOS DÍAS FUERA NAVIDAD

 

54-1219 (t) Sanidad Divina

8 Yo quisiera que todo el tiempo pudiera ser Navidad. Todos parecen ser muy amigables en tiempo de la Navidad,

queriendo ayudarse  uno  al otro y todo.  Todos en la calle, dicen:  "¿Cómo está Ud., hermano?"   En los otros tiempos del año,  ni siquiera le hablan a uno.  Así que yo... Sería bueno que se quedara el tiempo de la Navidad (¿no sería?),

sólo Navidad todo el tiempo.

 

 

EL  TABERNÁCULO  BRANHAM  REGALABA  JUGUETES  EN  NAVIDAD  PARA  RECORDARLE  A  LOS  NIÑOS

QUE  DIOS  NOS  DIO EL  REGALO  MAS  GRANDE  QUE  SE  PUEDA DAR

 

62-1223 Reproche Por Causa De La Palabra…

Creo que La Iglesia tiene regalitos para todos los niños. Se repartirán después del servicio dominical. Solo quiero que recuerden esto: Los regalos ni vienen de Santa Claus. Eso es un cuento falso, son de Jesucristo: La verdad de toda verdad, el Hijo de Dios. Les damos estos regalitos para recordarles que una vez Dios nos dio el Regalo más grande que pueda jamás darse al ser humano. Nos dio a su Hijo. Esto es una forma pobre de expresarlo, pero nada podríamos dar que comparará con lo que Él nos dio.

 

 

EL HNO BRANHAM RECIBÍA REGALOS DE NAVIDAD

 

61-1231 Es Menester Nacer Otra Vez.

18    Hermano Way, esa bella Biblia que Ud. y la Hermana Way me dieron como regalo de Navidad, va a ser una cosa muy buena para guardar mis notas en ella cuando tenga la oportunidad de escribirlas a máquina en lugar de usar un libro como éste. No me gusta escribirlas, porque no puedo leer mis propios escritos, y si yo no puedo, ¿quién más podrá hacerlo?

Les he dicho a ellos que yo tengo mi propia taquigrafía. Y yo mismo tengo que estudiarla para saber lo que he escrito. Algún día las escribiré a máquina. Es una Biblia con anillos al igual que una carpeta, de la cual Ud. puede sacar las hojas perforadas. Por ejemplo: Yo tengo dos textos en esta manera, dos lugares de dónde yo quiero leer.? En esta Biblia que me han dado, Ud. abre los anillos, y saca la hoja así, y puedo sacar una hoja de Génesis, Apocalipsis o de donde quiera, y ponerlas juntas. Y leer directamente de ellas, ¿vé? Y tiene también un lugarcito aquí atrás con una guarda, en la que Ud. puede ponerlos y facilmente regresar a ellas, a todas las Escrituras que Ud. escribió en ese mensaje, es maravillosa. Así que espero ayudar a ganar muchas almas a Cristo con ella.

19    Dios les bendiga a cada uno de Uds. Lo quiero decir otra vez por tan excelentes regalos de Navidad que cada uno de Uds. me dió. La iglesia me dio un traje nuevo, oh, ¡cuánto lo aprecio! Ahora tengo dos trajes nuevos para Navidad. Mi hermano, la iglesia allá en Macon, Georgia, del Hermano Palmer, me envió un traje nuevo. Y el Tabernáculo me regaló un traje nuevo también, y hay tantas cosas buenas que me dieron, así como dinero que me enviaron comoregalo de Navidad. Lo cual la oficina de Impuestos me ha dicho que si es un regalo de Navidad o regalo de cumpleaños, debo especificarlo escribiendo "regalo de Navidad", o "regalo de cumpleaños", o de otra manera, tiene que ir al fondo de la obra, lo cual está muy bien. En verdad les doy las gracias a todos uno de Uds., mi esposa y yo, y los niños, y todos nosotros expresamos nuestra gratitud para cada uno de Uds. tan bondadosos. Desearíamos poder ir y dar a cada uno de Uds. un regalo para corresponder, pero no lo podemos hacer Ud. sabe, Ud. sólo... Oh mi Señor, yo no podría hacerlo. Desearía hacerlo, pero no puedo hacerlo. Yo estoy seguro que Ud. entiende. Y yo sé que también es el sentir de mi precioso hermano sentado aquí. Sentimos que el pueblo nos ama, y lo agradecemos

 

 

¿SE PUEDE HACER UNA PRESENTACIÓN DRAMÁTICA DE NAVIDAD EN UNA IGLESIA?

 

59-1219 Preguntas y Respuestas sobre el Espíritu Santo

Pregunta 99. ¿Qué de una presentación dramática de Navidad en una iglesia del Espíritu Santo?

Bueno, si es acerca de Cristo, pudiera estar bien. Pero si es acerca de San Nicolás, yo no creo en él. He crecido lo suficiente para creer en eso. Yo no creo en San Nicolás en lo absoluto. ¿Ve? Y algunas de estas cositas de Navidad que ellos tienen, yo pienso que son ridículas. Yo creo que ellos han sacado a Cristo de la Navidad y han puesto allí a San Nicolás.

EL HNO BRANHAM DECÍA: ¡FELIZ NAVIDAD! NO POR SAN NICOLÁS, SINO POR JESÚS

 

59-1223 (v) Preguntas y Respuestas

29 Así que aprecio las oraciones de todos Uds. Y con la ayuda de Dios y por su gracia, les deseo una feliz Navidad

a cada uno de Uds. Recuerden lo que he dicho, que esto no es por San Nicolás, sino que esto es por Jesús. ¿Ve Ud.?

Navidad significa “Cristo” [“Christ-mas” en inglés, significa “Christ” Cristo.--Traductor].

 

EL ERROR EN EL QUE HA CAÍDO EL MUNDO ES HACER DE LA NAVIDAD, UNA NAVIDAD SIN CRISTO, UNA NAVIDAD DONDE SE HA PUESTO A  SAN NICOLÁS  EN LUGAR DE  JESÚS. PERO ESO NO ES ASÍ PARA EL CRISTIANO, TODAVIA PARA EL CRISTIANO NAVIDAD ES CON CRISTO

 

54-1219 (t) Sanidad Divina

9 Y el hecho de todo el error y todo lo que hay al respecto, hay algo al respecto que el mundo lo trata de hacer una Navidad sin Cristo, Uds. saben.  Pero dios todavía tiene una navidad con Cristo allí dentro de eso, en alguna parte,  ¿no la tiene El? Seguro que la tiene. El tiene algo al respecto, sólo los mismísimos nombres, y el pensamiento del nacimiento del Señor Jesús. Oh, el mundo ha puesto a San Nicolás  en lugar de Él, seguro, pero no para el cristiano. todavía es navidad con Cristo.

ES UNA LÁSTIMA QUE LA NAVIDAD SE HAYA ASIGNADO A UN MITO LLAMADO “SAN NICOLÁS”,

EN VEZ DE LA VERDADERA NAVIDAD QUE DEBERÍA DE SER

 

57-1222 (v) La Gran Luz Resplandeciente…

7 Así que nosotros, en este tiempo de la temporada, mientras enfocamos nuestro pensamiento hacia la Navidad,

es una lástima que tengamos que asignarlo a un mito llamado "San Nicolás", en vez de la verdadera Navidad que debería de ser. Muchos niñitos en la tierra hoy nada más saben que la Navidad significa "un trineo lleno de juguetes, y algunos renos místicos saltando sobre la casa", sólo para aprender más tarde de este mito; que hasta perjudica su fe, cuando llegan a conocer la verdadera historia de Navidad, que no tuvo nada que ver con renos, o con un hombre fumando una pipa, con piel alrededor de su abrigo.

HAY QUE DECIRLE A LOS NIÑOS LA VERDAD: SAN NICOLÁS ES UN MITO. SAN NICOLÁS NO TIENE NADA QUE VER CON JESÚS

 

59-1219 Preguntas y Respuestas sobre el Espíritu Santo

Pregunta 99. ¿Qué de una presentación dramática de Navidad en una iglesia del Espíritu Santo?

 

San Nicolás es una historia falsa. (Espero que no esté hiriendo sus sentimientos, con relación a sus hijos.) Pero permítame decirle esto. Aquí, no hace muchos años, como unos veinticinco, o treinta años, un ministro aquí en esta ciudad, pastor de una cierta y grande iglesia aquí en esta ciudad, que yo conocí muy bien, un íntimo amigo mío, me dijo. Charlie Bohannon (Hermano Mike, ¿recuerda Ud. a Charlie Bohannon, un buen amigo mío?)...Allí sentado en su oficina me dijo: “Nunca más le voy a decir a mis hijos o a mis nietos esta mentira”. “Mi propio hijito después de haber cumplido los doce años de edad, vino a hablar conmigo acerca de San Nicolás...” Y me dijo: “¿Por qué?” Y yo le dije: “Hijo, tengo algo que decirte”. “Tu mamá...” Ud. sabe, y le dijo todo lo que él hizo.  Y después cuando él regresó otra vez le preguntó: “Papá, ¿es este Jesús la misma cosa?”

 

Diga la verdad. San Nicolás es un mito Católico acerca de un señor, llamado Kriss Kringle, o San Nicolás, un santo anciano Católico Alemán que vivió hace años e hizo mucho bien a los niños. Y ellos lo han hecho como una tradición. Pero Jesucristo es el Hijo de Dios. Él es real, y Él vive.

 

Bien, aquí está otra pregunta, la última, la cual es muy...

 Fíjese. Ud. no pudiera estar de acuerdo conmigo en esto. Pero si Ud. no está de acuerdo conmigo, recuerde, terminemos como amigos, ¿quiere? Yo lo amo, y yo no—yo no quiero herirlo. Yo sólo—yo sólo quiero ser honesto. Si no puedo—si yo le digo una mentira a mi hijo, entonces soy un mentiroso. ¿Ve? Yo quiero decirle la verdad.

Ahora, yo le hablé a él acerca de San Nicolás, y le dije: “Sí, seguro, que hay San Nicolás. Vigila a tu papá en la noche de Navidad”. ¿Ve? Sí.

 

¿Sabe qué? El otro día estando en la tienda, traté eso en una niñita, nada más para ver. Pero lo pagué caro anteayer. Estaba en el edificio. Ellos estaban allí en la tienda Quaker Maid. Y fui allí a comprar alimentos. Así que, mi esposa y yo, estábamos allí. Y vimos allí a una niñita, no tenía más que dieciocho meses de edad, y estaba cantando: “Campanas Repicando, Campanas Repicando...” Sentadita en su carrito, Ud. sabe, en la parte de atrás del carrito de bebés.  Y le dije: “¿Estas esperando a San Nicolás?” Y ella me contestó: “Es mi papá, señor”. Y le contesté: “Dios te bendiga, pequeñita. Tú tienes sabiduría”

 

SAQUEN DE NAVIDAD A SANTA CLAUS, Y APARTENSE DE TODO ESE ESPÍRITU DE COMERCIALIZACIÓN, Y PONGAN A CRISTO DE VUELTA EN NAVIDAD

 

64-1221 (t) Por Que Tuvieron Que Ser Pastores
193 …Es tiempo de Navidad, saquen a estos "Santo Closes" [Santo Clos, San Nicolás, papá Noel–Trad.] y cosas, apártense de esa tontería de comercialización. ¿Cuándo han escuchado Uds. acerca de "Santo Clos" en la Biblia? Es una mitología Romana; no existe en lo absoluto, no hay tal cosa. No enseñen a sus hijos tal tontería como esa. Un día Uds. tendrán que decirles que todo eso era puro engaño, entonces Uds. le habrán mentido a su niño. Y eso perjudicará su testimonio respecto a Jesucristo, él dirá: "Quizás es la misma cosa". Ponga a Jesucristo, el Gran Pastor–Profeta de vuelta en Navidad, en donde pertenece.

 

MUCHA GENTE DESAFIA A DIOS EN NAVIDAD, CUANDO COMPRA CIGARRLOS Y LICOR PARA CELEBRAR LA NAVIDAD, Y CUANDO ENSEÑA A SUS HIJOS EL MITO PAGANO DE SAN NICOLAS. ELLOS ESTÁN RECHAZANDO AL VERDADERO CRISTO DE LA NAVIDAD

 

64-1221 (t) Por Que Tuvieron Que Ser Pastores
217 Amado Dios, eso es todo lo que yo sé decir en este tiempo. Estamos aproximándonos a la Navidad, las calles están atestadas con hombres y mujeres, muchachos y muchachas, empujando, dando empujones, tratando de comprar un regalo para intercambiarlo con alguien quien les dará uno a ellos también. Mucha gente, que se llama a sí misma Cristiana, está en las calles comprando cigarrillos, licor para Navidad. Dios, pareciera como que ellos están desafiándote, enseñando a sus hijos de alguna fantasía romana, teológica, pagana de San Nicolás, un mito que es fácilmente aceptado por el mundo, y ellos rechazan al verdadero Cristo de la Navidad, al verdadero Cordero.

 

NO SE PUEDE ESPERAR UNA VERDADERA ADORACIÓN EN UNA IGLESIA QUE PONE  UN SANTA CLAUS Y CONEJITOS EN TIEMPO DE LA PASCUA. TODAS ESAS COSAS HAN SIDO TOMADAS DE LOS PAGANOS.

 

El Libro de las Edades – La Visión de Patmos

23  Pero ¿qué clase de adoración se espera hallar en una iglesia que conoce tan poquito de Dios que ponen un Santa Claus en tiempo de navidad y conejitos en tiempo de la pascua? ¿De dónde obtuvieron tales cosas?  Lo obtuvieron con los paganos y lo fijaron como parte de la doctrina de la iglesia.  Pero cuando uno se entrega al Señor y es lleno del Espíritu Santo entonces deja todo aquello.  El tiene un reposo en su alma.  En realidad comienza a vivir, y amar a Dios y adorarle.

EL PROBLEMA NO ESTÁ EN EL ÁRBOL, SINO EN EL ENFASIS Y EL SIGNIFICADO QUE LE DAN A ESE ÁRBOL

 

49-1225 (a) La Deidad De Jesucristo .

93 Y hoy, ese memorial de su nacimiento ¿Qué hacen ellos? Se buscan un árbol, lo cortan, hace un árbol de Navidad, para los niños. Pero ellos piensan… Eso está bien, no me estoy oponiendo a eso. Pero la cosa es, que ellos ponen más énfasis en el árbol de Navidad que en Cristo

 

HAY QUE PONER A CRISTO EN NAVIDAD

 

59-1223 (v) Preguntas y Respuestas…

29 Así  que  aprecio  las  oraciones  de todos Uds.  Y con la ayuda de Dios  y  por  su gracia,  les deseo una  feliz Navidad

a  cada uno de Uds.  Recuerden  lo que he dicho,  que  esto no es  por  San Nicolás,  sino que  esto es por Jesús.  ¿Ve Ud.?

Navidad significa “Cristo”.  Anoche  fuimos  a  dar una vuelta  en  el automóvil  y  les enseñábamos a los niños las casas decoradas  y  todo eso,  lo cual está muy bien.  Pero yo pensé,  si alguna vez  quisiera algo en mi casa,  algo que quisiera escribir,  lo pondría  en  un  anuncio de  gas neón  que  dijera:   “Confiando  Que  Cristo Esté En  Su  Navidad”. Correcto. Ponga a Cristo otra vez en la Navidad.

 

EL HNO BRANHAM QUERÍA PONER UN ANUNCIO EN SU CASA, PARA QUE LA GENTE ENTENDIERA EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD: “PONGAN A CRISTO OTRA VEZ EN NAVIDAD”

 

59-1223 (v) Preguntas y Respuestas

Anoche fuimos  a dar una vuelta en el automóvil y les enseñábamos a los niños las casas decoradas y todo eso, lo cual está muy bien. Pero yo pensé, si alguna vez quisiera algo en mi casa, algo que quisiera escribir, lo pondría en un anuncio de gas neón que dijera: “Confiando Que Cristo Esté En Su Navidad”. Correcto. Ponga a Cristo otra vez en la Navidad.

 

¿CELEBRABA EL HERMANO BRANHAM LA NAVIDAD EN SU CASA Y EN LA IGLESIA?

 

31-12-1961 Es Menester Nacer Otra Vez.

19    Dios les bendiga a cada uno de Uds. Lo quiero decir otra vez por tan excelentes regalos de Navidad que cada uno de Uds. me dió. La iglesia me dio un traje nuevo, oh, ¡cuánto lo aprecio! Ahora tengo dos trajes nuevos para Navidad. Mi hermano, la iglesia allá en Macon, Georgia, del Hermano Palmer, me envió un traje nuevo. Y el Tabernáculo me regaló un traje nuevo también, y hay tantas cosas buenas que me dieron, así como dinero que me enviaron como regalo de Navidad. Lo cual la oficina de Impuestos me ha dicho que si es un regalo de Navidad o regalo de cumpleaños, debo especificarlo escribiendo "regalo de Navidad", o "regalo de cumpleaños", o de otra manera, tiene que ir al fondo de la obra, lo cual está muy bien. En verdad les doy las gracias a todos uno de Uds., mi esposa y yo, y los niños, y todos nosotros expresamos nuestra gratitud para cada uno de Uds. tan bondadosos.

 

60-1220 El Regalo Envuelto de Dios

Y entonces deseo aprovechar esta oportunidad para expresarles a todos y cada uno de Uds., cuán agradecido estoy con Uds. por sus tarjetas de Navidad y regalos, y las cosas que se recibieron en nuestra casa. Naturalmente les agradezco con todo mi corazón. Naturalmente nos hizo bien esta mañana cuando... Yo tengo un niño lo suficientemente pequeño todavía como para querer un árbol de Navidad, y lo teníamos en la sala. Y esta mañana, al ir allí debajo, descubrí varios regalos de parte de mi iglesia aquí, y mis amigos de por ahí de distintos lugares, que habían venido, puestos debajo del árbol. Y no tengo palabras para expresarles lo que yo, cómo agradezco a cada uno de ellos. Y que el Dios del cielo les bendiga ricamente es mi oración. Y ahora…

Y nosotros, Uds. saben lo que sería, nosotros no podemos corresponderles los regalos, debido a que sencillamente yo no ganaría tanto dinero así, Uds. lo saben. Yo—yo gano cien dólares a la semana, y tengo una familia numerosa, y aproximadamente diez millones de amigos, y seguramente como que sería difícil ir a verlos. Pero nosotros—nosotros estamos agradecidos con Uds. y sus pensamientos. Y estoy seguro que Uds. entienden

 

TESTIMONIO DE LA HERMANA REBEKAH BRANHAM

 

Lo primero y más importante, papá siempre procuraba estar en casa durante la temporada de Navidad, y para nosotros los chicos, ¡eso sólo era suficiente motivo para una celebración! Tengo recuerdos maravillosos de ir a los bosques y hallar el árbol perfecto, y cuando llegábamos a casa, mamá y papá ellos mismos ponían las luces en él. Entonces les daban la libertad a los chicos para que colgaran los adornos.

 

Nosotros nunca le poníamos atención al asunto de "Santa Claus". Aún cuando los chicos en la escuela platicaban sobre lo que Santa Claus iba a traerles, o les había traído, ¡nosotros pensábamos que ellos eran ridículos! Nosotros sabíamos exactamente de lo que se trataba la Navidad, y siempre sentíamos que los regalos que habíamos recibido y el momento especial que pasábamos juntos como una familia era mayor que cualquier cosa que los otros chicos aún podrían imaginarse, porque lo nuestro era genuino.

 

Nuestros regalos no eran primorosos, pero nosotros teníamos varios debajo del árbol. (Nosotros sabíamos que a papá le resultaba difícil guardar secretos de modo que procurábamos seducirlo para que nos diera pistas como a qué estaba en los paquetes envueltos brillantemente.) Incluso en el Tabernáculo había una bolsa de regalos de dulces y frutas regalados a cada niño el domingo más cercano a la Navidad.

 

Siempre había una muy especial cena de Navidad de pavo y pan de maíz relleno (con mamá preparando un tazón pequeño de ostras rellenas que a papá —¡y a nadie más!— le encantaban.) Luego íbamos a la casa de la abuelita Branham donde había muchos primos, tías, tíos, ruido y más comida. Nunca tuvimos ninguna ocasión que sentimos que nos habíamos perdido de algo en la celebración de la Navidad.   

 

En diciembre de 1965, los últimos pocos días que habíamos de estar con papá, estábamos en Tucson, y mamá decidió que puesto que estaríamos saliendo hacia Jeffersonville el día 18, no tendríamos árbol ese año. Pero el día 15, apenas tres días antes del viaje, papá nos sorprendió a todos al traer a casa un árbol y ponerlo en la sala de estar de nuestro pequeño apartamento. Ni siquiera era un árbol natural, sino uno de aluminio con luces multicolores. Papá dijo que no era justo que los “chicos” (de edades 19, 15 y 10 años) no tuvieran un árbol de navidad.

 

En aquel entonces puedo recordar que pensé que era muy posiblemente el árbol más feo que alguna vez vi. Pero yo tenía 19 años de edad, y mirando sólo con mis ojos naturales. Entonces yo misma me convertí en un padre, y comprendí qué acto de amor representaba aquel pequeño objeto de aluminio, y desde entonces ha permanecido en mi corazón como el árbol de Navidad más hermoso de todos.*

(*Tomado de BELIEVERS NEWS publicado por Believers International Diciembre de 2000).

 

TESTIMONIO DE DELORIS FAV RAMONA (HERMANA DE WILLIAM BRANHAM)

 

Los primeros recuerdos que tengo de Bill fueron en Navidad cuando yo tenía unos cinco años de edad. Nosotros no teníamos demasiado, y la iglesia estaba nuevecita. Él estaba repartiéndoles naranjas a los niños. Todos saben que mi papá bebía, pero por alguna razón él estaba en el culto. Todos los otros niños estaban acercándose para recibir sus naranjas y a mí se me hacía esperar hasta el final, porque yo era la niña Branham.

 

Pues, mi papá debió haber estado bebiendo, porque él tan sólo me levantó y me llevó directamente al frente, y Bill me dio mi naranja. Yo nunca, nunca he olvidado eso, cómo es que mi papá me llevó en brazos allí, justo enfrente de aquellos chicos, como para decir: “¡Deloris va a tener su naranja ahora!”*

(*Tomado del libro GENERATION Por Angela Smith publicado por Believers International)

 

 

ARGUMENTOS QUE SE ESGRIMEN EN CONTRA DE  LA CELEBRACIÓN DE LA  NAVIDAD

 

Algunos preciosos hermanos sostienen que recordar el nacimiento de Jesús el 25 de Diciembre es un acto netamente pagano, aduciendo que en esa fecha se adoraba a un dios falso en los días del Imperio Romano.

 

Aunque es cierto que antiguamente los 25 de Diciembre se celebraba fiesta a un dios falso en el Imperio Romano,

no creo que la razón para considerar un acto como pagano, deba ser por  las fechas. Una fiesta debe considerarse pagana cuando la forma y el acto en sí  es pagano .  El Hno Branham celebraba la Navidad (lo acabamos de probar) pero eso no lo hacía a él pagano. El celebraba la Navidad poniendo a Cristo, no a Papa Noel, ni a Baal.

 

¿Qué de pagano puede haber  en recordar el nacimiento de Jesús cualquier día del año? Pudiera ser en Abril, pudiera ser en Agosto, o en Diciembre. Un verdadero cristiano no recuerda a Baal el 25 de Diciembre, ni espera a San Nicolás que descienda en un trineo y se meta por la chimenea. Un verdadero cristiano recuerda en Navidad lo que hace dos mil años atrás sucedió: Dios se hizo semejante a nosotros, para que nosotros seamos semejantes a Él.  ¿Cómo puede  ser pagano recordar eso?

 

Lo mismo sucede con las imágenes, El Hno Branham, tenía imágenes en su Tabernáculo.  Yo pregunto: ¿Eso lo hacía a él pagano? Claro que no. El mismo Dios que le dijo a Moisés que no se hicieran imágenes, le dijo también que se hiciera dos querubines de oro en los dos lados del Arca del Pacto. Dice la Escritura que Moisés lo hizo conforme Dios se lo dijo ¿Era Moisés un idólatra por hacer esos dos querubines de oro? ¿Verdad que no?

 

Es cierto que millones de millones en el mundo hoy han caído en idolatría adorando imágenes y orando y confiando en ellas. Pero eso no sucede con los verdaderos cristianos de esta hora. Ellos no adoran el cuadro de la Nube, ni el cuadro de la Columna de Fuego, aunque la tengan en sus Tabernáculos, o en sus mismas casas. Ellos la tienen como un testimonio de lo que Dios ha hecho en este Día. ¿Se da cuenta? El problema no está en la imagen, sino en la manera como vemos esas imágenes, y en nuestra actitud hacia ellas.  Es lo mismo con el tema de la Navidad. El problema no está en la fecha, sino en qué estamos recordando en esas fechas

 

Otros precioso hermanos dicen que no debemos recordar en estas fechas el Nacimiento del Mesías, porque el mundo hace lo mismo.

 

No me parece esto un argumento lo suficientemente sólido. Por una sencilla razón. Hay eventos que el mundo recuerda, y en el mismo tiempo, nosotros también recordamos. La llamada Semana Santa, por ejemplo, el mundo recuerda en esas fechas, los sufrimientos, la muerte y  la resurrección del Señor Jesucristo. ¿Debe la Novia  por ese hecho, dejar de recordar esos eventos? ¿Acaso todos nosotros no recordamos también en esas fechas los sufrimientos, muerte y resurrección del Señor Jesucristo?

 

Hay cosas en las que definitivamente no debemos  parecernos al mundo, pues estas son claramente condenadas por las Escrituras; pero hay ciertas cosas que el mundo practica y nosotros también practicamos, y no por ello,

nos hemos convertido en mundanos.  La gente denominacional por ejemplo usa también la Biblia. ¿Debo yo dejarla de usar para no parecerme a la gente denominacional? La gente del mundo también se asea y se peina ¿Debo yo dejarme de asear y peinarme para no parecerme al mundo? ¿Verdad que no? El problema no es peinarse ni ataviarse, todos los hacemos, el quid del asunto está en qué me motiva, y qué estoy buscando cuando hago eso. Lo mismo sucede con respecto a la Navidad, el problema no es si el mundo lo hace o no.  El asunto es si yo lo hago en el mismo espíritu que el mundo lo hace.

 

 

Otros preciosos hermanos sostienen que recordar Navidad es para creyentes que son niños espirituales,  para aquellos que aún están con la leche y el biberón.

 

Si ese pensamiento fuera correcto entonces el profeta bebía leche porque él recordaba el nacimiento de Jesús todos los 25 de Diciembre. No creo que el profeta fuera un bebé espiritual, creo que él fue el primer grano maduro

que se manifestó en este tiempo.

 

Otros preciosos hermanos, no pudiendo negar que el profeta celebraba la Navidad, sostienen que no podemos tomar lo que hizo el profeta, sino lo que dijo.

 

Yo no veo ninguna incongruencia entre lo que dijo el profeta, y lo que hizo. Él siempre vivió lo que predicaba.

El no se ladeó a ningún lado, él se mantuvo siempre en el centro tanto en fe, como en conducta. Él condenó el espíritu pagano con el que muchos creyentes  celebran  la Navidad, sin embargo él mismo celebró la Navidad, y dio y recibió regalos de Navidad, como símbolo del nacimiento de Jesús,  el regalo más grande que Dios pudo darle al hombre. Alguien pudiera pensar que los hechos del profeta contradijeron lo que él enseñó. Pero no es así.  Sus hechos no contradijeron lo que enseñó, pues él no condenó la celebración de la Navidad, sino la manera como el mundo celebraba la Navidad.

 

COMENTARIOS Y CONCLUSIONES

 

Una Moneda tiene dos caras. Veamos entonces  las dos caras de este Tema.

 

Es cierto que la fiesta que se celebraba en el Imperio Romano todos los 25 de Diciembre era netamente pagana.

Y es cierto que Roma usó esa fecha y lo colocó como el Nacimiento de  Jesús para tratar de maquillar con cristianismo  la adoración pagana a Baal.  Es cierto que Jesús no nació en Diciembre sino en Abril.  Es cierto que el profeta golpeó duro contra el espíritu pagano y errado como muchos cristianos celebran la Navidad. El profeta  fue claro en todo esto.

 

Sin embargo, el mismo profeta que nos mostró el lado pagano como el mundo celebra la Navidad, nos mostró también el otro lado de cómo debe celebrarse la Navidad. Esto es: “Recordando el significado del nacimiento de Jesús como un hecho histórico independientemente de la fecha real en la que haya nacido, y de la manera como el mundo ve estas fechas. El profeta nos mostró el verdadero significado que debe tener la Navidad para nosotros los cristianos, no hay paganismo que pueda haber allí.

 

Yo no creo en la Navidad pagana y mercantilista que vemos en el mundo. Yo no creo en el mito pagano de Santa Claus. 

El profeta fue claro en todo eso. Pero creo como creyó el profeta en el verdadero hecho histórico que aconteció en la primera Navidad, y en el significado trascendental que ese evento contiene para el hombre: Dios se vistió de piel humana, Dios se hizo como nosotros, para que nosotros lleguemos a ser como El. "Emanuel" (Dios con nosotros), y ahora Dios en nosotros. ¿Es paganismo eso? De ninguna manera.

 

No nos vayamos a ningún extremo. Para eso vino un profeta: Para centrarnos. El mundo celebra paganamente la Navidad, pero aún hay creyentes para quienes Navidad es Cristo: Dios haciéndose semejante a nosotros, para que nosotros seamos semejantes a Él.

 

Si creemos que Dios ha hablado por un profeta en este tiempo, tomemos todo lo que dijo este profeta, y no solo una parte. Dejemos de poner nuestras ideas particulares y sometámonos a todo lo que dijo el profeta, porque lo que él dijo es Así Dice el Señor.

 

Por último, no creo que sea un mandato celebrar la Navidad en estas fechas, porque no veo en la Biblia, ni en el Mensaje que se ordene dicha celebración. Así que no se puede condenar a los hermanos que quieren pasar estas fechas, como cualquier día del año. Pero tampoco creo que sea pagano que algunos creyentes recuerden en esta fechas el verdadero significado que tiene la Navidad, independientemente de las fechas, y de las formas erradas como muchos la celebran. No podemos condenarlos a ellos, porque si lo hiciéramos tendríamos que condenar también al profeta como pagano, y borrar del Mensaje todas las citas del profeta que he colocado.

 

Los  creyentes que  no lo celebran  no lo celebran para el Señor  y  dan Gloria a Dios.  Y los creyentes que  lo celebran,

lo celebran y dan Gloria a Dios. No hay razón entonces para que nos unos condenen a otros.

Dejo estos textos bíblicos creyendo que Dios los iluminará para que entiendan el verdadero espíritu que se debe tener cuando se desata esta clase polémicas.

 

Romanos 14

 

5 Uno   que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios. 7 Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí. 8 Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos. 9 Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven.

10 Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. 11 Porque escrito está:

Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, y toda lengua confesará a Dios.

12 De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí.

13 Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano. 14 Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es inmundo en sí mismo; mas para el que piensa que algo es inmundo, para él lo es. 15 Pero si por causa de la comida tu hermano es contristado, ya no andas conforme al amor. No hagas que por la comida tuya se pierda aquel por quien Cristo murió.

 

¿Quién es el débil en la fe? ¿El que considera pagano la celebración de la Navidad;  ó el que  considera que no hay nada de pagano en celebra correctamente ese día? Eso no importa. Lo que importa es que andemos en amor, sin juzgarnos los unos a los otros.

 

Me despido con esta cita del profeta:

 

61-122- Señores, Quisiéramos ver a Jesús 

126  Dios  les  bendiga. Esto  no es exactamente una Feliz  Navidad  sino que  las  bendiciones  de Dios en esta  Navidad sean sobre Uds.,  que el  Cristo del Calvario lo esconda a Ud. en Él,  y lo cobije,  que lo envuelva  y  cubra en  Su Palabra, hasta que Su Palabra se haga carne en Ud., esa es mi oración. Dios les bendiga.

 

Pastor: Juan Saenz
 

bottom of page